Heroínas de cine. Cine fórums feministas. (Mayo y junio Pamplona)

pequeña miss sunsine OliveEl cine tiene la capacidad de crear referentes e imaginarios. Gran parte del cine que nos llega refuerza los estereotipos y roles de género desiguales, pero también hay un cine con protagonistas femeninas que poco a poco van facturando este orden simbólico patriarcal. Proponemos el visionado de una serie de películas que nos harán ver el cine desde otro punto de vista que nos posibilitaran el diálogo y el debate.

Para ello articulamos una propuesta de cine fórums feminiatas, una actividad organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea que tendrá lugar en el Civivox Ensanche. Jueves, de 18 a 20.30 horas. Las inscripciones gratuitas serán hasta el 6 de mayo y podrán realizarse en el mismo Civivox Ensanche (948 23 28 88)

7 de mayo: Pequeña Miss Sunshine (Jonathan Dayton, Valerie Faris, EEUU, 2006)

littlemisssunshine709Olive es una niña que tiene el sueño de convertirse en Pequeña Miss Sunshine, una reina de la belleza infantil. Su familia le acompaña en el viaje hasta la ciudad donde se celebra el concurso. La película es una trepidante y corrosiva road movie que nos permite viajar con una serie de personajes de lo más ricos y complejos que nos muestran que la familia es lo peor y lo mejor que nos puede pasar.

21 de mayo: ¿Y ahora a dónde vamos? (Nadine Labaki, Líbano, 2011).

labaki1--647x300Un cortejo de mujeres vestidas de negro se dirigen al cementerio, bajo un sol abrasador, apretando contra su cuerpo fotos de sus esposos, padres o hijos. Todas comparten el mismo dolor, consecuencia de una guerra funesta e inútil. Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos grupos: uno musulmán y otro cristiano. En un país destrozado por la guerra, estas mujeres muestran la inquebrantable determinación de proteger a sus familias de toda clase de amenaza exterior. Con ingenio, inventando estratagemas esperpénticas, intentarán distraer la atención de los hombres para que olviden el rencor.

4 de junio: Nacidas para sufrir (Miguel Albaladejo, España, 2009).

nacidasparasufrir5La tía Flora, de 72 años, es una solterona que vive en un pueblo pequeño y que siempre ha cuidado de sus familiares. Su única hermana murió muy joven y dejó tres huérfanas de las que también tuvo que ocuparse. Pero las niñas crecieron y se fueron del pueblo. Flora sabe que pronto llegará el momento en que tengan que cuidar de ella y teme que la lleven a la residencia donde trabaja una de ellas. Su única salvación es Purita, una chica que la ha ayudado a cuidar de sus ancianos parientes, y que es la única con la que se siente en familia.

18 de junio: Bajarse al moro (Fernando Colomo, España, 1989)

chusaChusa sobrevive del dinero que le dan los trapicheos de la venta de hachís. Vive con Jaime, su primo y tiene una relación sentimental con Alberto que es policía nacional. Un día conoce a Elena, una joven de buena familia a la que acoge y recluta para bajarse al moro, pero Elena y Alberto construirán otros planes de los que Chusa está ausente.