Cine fórums heroínas de cine (Octubre-diciembre 2015. Pamplona-Iruñea)

Cine forum

El cine tiene la capacidad de crear referentes e imaginarios. Gran parte del cine que nos llega refuerza los estereotipos y roles de género desiguales, pero también hay un cine con protagonistas femeninas que poco a poco van facturando este orden simbólico patriarcal.

Proponemos el visionado de una serie de películas que nos harán ver el cine desde otro punto de vista que nos posibilitaran el diálogo y el debate y sobre todo fijarnos en otros referentes que enriquecen el universo fílmico femenino.

Se trata de una propuesta necesaria, dinámica y participativa que aplica la perspectiva de género a una serie de películas que se han seleccionado según diversos criterios como el protagonismo femenino, las temáticas tratadas o las diversas nacionalidades y que tiene como objetivo hacer otro tipo de lecturas cinematográficas, acercarnos a diversas realidades de las mujeres, y disfrutar del cine.

Para ello articulamos una propuesta de cine fórums feministas, una actividad organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea que tendrá lugar en el Civivox Ensanche y en Civivox Iturrama.

Jueves, de 18 a 20.30 horas
Civivox Ensanche. Jueves 8 y 22 de octubre. 5 y 19 de noviembre. 10 de diciembre.
Civivox Iturrama. Jueves 15 y 29 de octubre. 12 y 26 de noviembre. 17 de diciembre.

La costilla de Adán (George Cukor, Estados Unidos, 1949, 101´) Jueves 8 de octubre, Civivox Ensanche, Jueves 15 octubre Civivox Iturrama

La costilla de AdánAmanda y Adam Bonner son un idílico matrimonio de abogados cuya paz conyugal se ve afectada cuando un caso los enfrenta en los tribunales como defensor y fiscal respectivamente: una mujer es juzgada por disparar contra su marido y la amante de éste. Un comedia sofisticada sobre la guerra de sexos que a pesar de los años sigue siendo una película muy actual.

Antonia (Antonia’s Line) (Marleen Gorris, Países Bajos, 1995. 93´) Jueves 22 octubre, Civivox Ensanche, Jueves 29 octubre, Civivox Iturrama

Antonia

En una tranquila granja de la campiña holandesa, la nonagenaria Antonia repasa su vida. Hace memoria hasta el día, poco después de la Segunda Guerra Mundial, en que volvió al pueblo en el que nació. A partir de ahí, recuerda su vida durante los cincuenta años siguientes, así como la de su hija, nietas y biznieta. La vieja granja en la que vive se convierte en el hogar de personajes muy variados que viven en tolerancia y donde reina el amor. Una película protagonizada por una saga de mujeres fuertes y poderosas de esas que marcan una época.

La fuente de las mujeres (Radu Mihaileanu, Francia, 2011, 136´). Jueves 5 noviembre, Civivox Ensanche, Jueves 12 de noviembre, Civivox Iturrama

la fuente de las mujeresEn un pequeño pueblo de Oriente Medio, la tradición exige que las mujeres vayan a buscar agua, bajo un sol ardiente, a la fuente que nace en lo alto de una montaña. Leila, una joven casada, propone a las demás mujeres una huelga de sexo: no mantendrán relaciones sexuales hasta que los hombres colaboren con ellas en el transporte del agua hasta la aldea.

Cómo ser mujer y no morir en el intento (Ana Belén, España, 1991, 89´). Jueves 19 noviembre, Civivox Ensanche, Jueves 26 de noviembre, Civivox Iturrama

vlcsnap-2012-04-27-22h19m12s2381Cómo ser mujer y no morir en el intento retrata las desventuras de Carmen, una periodista especializada en la información del Parlamento casada con Antonio, un productor discográfico de éxito. Ambos tienen hijos de sus anteriores matrimonios y las correspondientes obligaciones de una pareja de clase media alta. Aunque Carmen trabaje, sigue ocupándose de llevar la casa. Carmen está reconsiderando la continuidad de su matrimonio por el escaso compromiso de Antonio, el menosprecio de su trabajo o el cruel rechazo de sus opiniones de su marido. Además su nuevo jefe no valora su trabajo. Las circunstancias son adversas para las superwoman de los 90.

Mommy (Xabier Dolan, Canadá, 2014. 139´) Jueves, 10 de diciembre, Civivox Ensanche, Jueves, 17 diciembre Civivox Iturrama

mommy

En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez más estrecha, surgiendo preguntas sobre el misterio de su vida.