Publicación de la categoría: Fotogramas

María Castejón: “Las heroínas cinematográficas son heroínas por superar mandatos de género”. (Entrevista en Nervi)

Pedazo de entrevista que me ha hecho Marta F. Soldado en so blog «Una trobadora del segle XXI». Sobre «Fotogramas de género», sobre heroínas cinematográficas, sobre el blog y otras cosas más! Así,… Sigue leyendo

Declaración de principios. Rencor (Miguel Albaladejo, 2002). (Fotogramas)

«Cuando una tía se come un rabo, no se lo come sólo por el puto rabo. Se lo come por el hombre que hay detrás». Chelo Zamora (Lolita). «Rencor», Miguel Albaladejo, 2002,

Escarlata O´Hara, la primera heroína (en Píkara Magazine)

¿Quién no ha soñado alguna vez com hacerse un vestido con unas cortinas? ¿Quién no ha llorado con aquel «A Dios pongo por testigo? ¿Quién no se ha estremecido con los amores de… Sigue leyendo

Deprisa, deprisa de Carlos Saura, 1981 (fotogramas). Elías Querejeta in memoriam

Madres desnaturalizadas (Marivi Bilbao) (Fotogramas)

«yo ya no estoy para aguantar más gritos en mi vida» «Salto al vacío» (Daniel Calparsoro 1995).

V de resistencia (fotogramas)

Violencia familiar (fotogramas)

«Revolutionary Road» Sam Mendes (2008). Si queréis ver la película la presento a las 19 horas en la Casa de Cultura de Aóiz.

Representación de violencias. Slumdog millonaire (2008) como ejemplo práctico

Recordaba ayer el colega Lander Calvelhe en su muro de facebook, las reflexiones que tuvimos en la tercera sesión del curso Feminismo para no feministas (organizado por Lamias) concretamente en la sesión de… Sigue leyendo

La pura imagen del sexo (fotogramas)

Pablo: Es como una campesina de esas que tiene las tetas enormes y un vestido de flores. La pura imagen del sexo Claudio: La pura imagen del sexo es una top model Ariel:… Sigue leyendo

En defensa (propia) (Fotogramas)

«Que te la chupe tu madre» Mónica (Cayetana Guillén Cuervo) en ‘Más que amor, frenesí’ (Alfonso Albacete, David Menkes, Miguel Bardem, 1996)