¿A quién imitan las niñas de hoy en día? Reflexiones a partir del artículo en S Moda
Estupefacta, atónita. Lo flipo tras leer el artículo ¿A quién imitan las niñas de hoy en día?. Ante tamaña reflexión, expertos y expertas dan sus opiniones.
Las niñas, son un nuevo grupo masivo de consumo y por ello, existe toda una serie de productos dirigidos a ellas. Ropas, muñecas, bicicletas….Hay una marcada intencionalidad de rosizar y lilalizar todos estos productos. Como dice mi adorada María Castrejón, en nuestra infancia sólo teníamos la BH roja o azul. Ahora es sumamente difícil encontrar una bici (por norma general las de chicas son un poco más pequeñas que la de los chicos) que no sea, rosa, fuksia y marcadamente de chica. Como tampoco es fácil encontrar por poner un ejemplo unos manguitos o una gorra que no sean de Dora la exploradora, Cars o Bob Esponja. Puedo dar fé del peregrinaje para encontrar unos putos manguitos con dibujos de peces, no de Nemo ni Dori, sino de peces de la fauna mundial. Naranjas y verdes.
Pero vayamos al artículo. Que destila determinismo, biologicismo y tesis francamente difusas…Establece una demoníaca influencia de las series de tv. Las series, así en genérico. Dios mío qué miedo!!!! ¿Qué series son esas????? No da ningún ejemplo…..Está claro que las series ejercen una poderosa influencia en quienes las ven, pero hay que huir de los discursos demonizantes, máxime cuando no se dan ejemplos. Que no sé que pensaríamos al revisar «Los problemas crecen», «La hora de Bill Crosby», «Blosom», «Padres forzosos» o «Sensación de vivir».
Hay varias menciones terroríficas. Un psicólogo infantil dice que hay una basa biológica que determina que las niñas se decantes por el rosa: «no debemos olvidar que también hay una base biológica: hay unas tendencias naturales que favorecen que las pequeñas se decanten hacia colores como el rosa y les interese más su imagen que a los chicos. Después está el aprendizaje, que tiene mucho que ver con el entorno en el que estamos inmersos: si dentro de su contexto ven que los factores femeninos se asocian a determinados colores se produce un reforzamiento». Acabáramos!!!!. Al loro, tendencias NATURALEs que hacen que se decanten por el rosa y les interese más su imagen…..A pesar de que apunte a factores relacionados con el aprendizaje, qué base científica tienen estas afirmaciones???? ¿qué estudios lo avalan???? ¿por qué se puede permitir decir eso???. A ver si ahora todo el terrorismo princesil y la presión mediática a la que están sometidas niños y niñas no va a tener nada que ver……
Hay otro aspecto que menciona el artículo, que es igual de terrorífico que el determinismo de lo rosa. En todo momento se habla de madres. De madres como trasmisoras de ideología y de modelos estéticos. En ningún momento se habla de padres, como si en las unidades familares en las que el padre está presente no tuviera ninguna responsabilidad ni ninguna presencia. Y es que nos lo imaginamos jugando al scalextrix, entre balones de futbol y ajeno al universo femenino….
Y para terminar se habla «de que muchas madres están sufriendo un proceso de adolescentización, mientras que las niñas viven uno de adultización». Me muera…así que las madres, esa generación a la que nos regalaron la BH azul, que tenemos más titulaciones universitarias que títulos nobiliarios la Duquesa de Alba, que trabajamos mientras educamos a nuestrxs hijxs, que intentamos vivir según parametros igualitarios y justos, que pactamos con ellas… que hemos visto «Blancanieves», compramos Monster High, todo con mucho criterio ¿¿¿nos estamos agilipollando y adolescentizando???
De verdad que paren el mundo que esta vez si que nos bajamos. Por favor, un poco de criterio y de seriedad. Menos alarmar, demonizar y adolescentizar (ni siquiera sé si existe esta palabra) y un poco más de análisis, rigor y nuevas propuestas.
Me voy a peinar mis Nancys a ver si me relajo un poco…..
Hola. Es la primera vez que te comento. Por cierto, muy bueno tu post. Los publicistas, fabricantes, buhoneros y mercachifles hace tiempo que se dieron cuenta de que los infantes son un mercado fantástico. Por eso venían los promotores de álbumes de cromos a las puertas de los colegios…Vete tú a saber si eran los mismos que rociaban los piojos pagados por las casas de champús antiplagas. Bromas aparte, los niños consumen tele, series para ellos, se fijan en todo. Miel sobre hojuelas para fabricantes de juguetes y creadores de líneas productivas de series de la tele. Mi sobrina ha tenido su par de años insoportables de las monster high «parriba y pabajo». ¿Una serie de niños pijos monstruítos de insti con edad para conducir y gastar como si no hubiera fin de sueldo para críos de primaria? Pues sí, hay que fomentar el derroche en los consumidores del mañana, que empiezan hoy.
Si solo fueran los colores de los juguetes….Es que ahora son de la serie de moda que dejan los objetos de todo a 100 de Krusty el payaso como si no fueran nada. Espero que tu Nancy sea de las viejas, porque las nuevas son un horror. Un placer.
Gracias por el comentario!!!!
Suscribo tus palabras.
Espero que sigas opinando por estos lares
Y sí, sí, mu Nancy es de las antiguas 😉
Un saludo!