De la concienciación (masculina) a la autodefensa (feminista). (Campañas institucionales contra violencia sexista)
Desde hace unos años, las instituciones navarras lanzan campañas de sensibilización com motivo de las fiestas de ciudades y pueblos. Estas campañas este año se centran en concienciar sobre las agresiones sexistas, y dejan de un lado las de concienciación del reparto equitativo del trabajo doméstico que recae en una importante proporción en las mujeres.
Entre todas las celebraciones patronales sin duda, las fiestas sanfermineras destacan sobre el resto. El Ayuntamiento de Pamplona ha apostado fuerte por una campaña sin precedentes tanto por su embergadura como por su aceptación generalizada (Aquí tenéis un artículo de la activista Susana Cañete en la que la define como «una campaña de calidad»). Ha superado sin duda otras campañas menos afortunadas, y de las que ya nos hemos hecho eco en este blog.
Campañas absolutamente necesarias, máxime cuando ocurren espisodios violentos como los de los Sanfermines de este año, en la que un agresor (foráneo), está en coma tras recibir un puñetazo por parte del novio de la agredida.
El Ayuntamiento de Estella-Lizarra acaba de hacer pública una campaña de sensibilización para prevenir las agresiones sexistas.
Es fantástivo ver cómo hombres estellikas representantes de diferentes instituciones oficiales y colectivos pupulares se implican en esta campaña. Supone un paso adelante muy destacable y significativo. La masculinidad se responsabiliza, toma la palabra y cre un imaginario que rompe con las masculinidades patriarcales, dominantes y agresoras. Poner atención en que tocar teta o culo sin preguntar no mola y que también supone una agresión es algo muy didáctico y recomendable.
Creo que la evolución lógica de todo este proceso tienen que ser campañas que visibilicen a mujeres concienciadas y guerreras que rompan con el papel de víctimas que en el que nos colocan todas estas campañas. Creo que es necesario incidir en imaginarios de girl power, de mujeres guerreras de se defienden solas y a las que es difícil que se te ocurra tocarles el culo…
En esta línea se inscribe la campaña del ayuntamiento del Valle de Egüés.