Fotogramas de género se quiere ir de gira #fotogramasdegenero #masfotogramasdegenero
Pues eso, que me quiero ir de gira peninsular con los dos libros que hablan de cine español, feminismos y de masculinidades y feminidades. Así que si tienes una asociación, perteneces a una institución o a algún centro educativo y te apetece una charla, un taller o una presentación del libro amena, divertida y crítica mis «Fotogramas de género» es lo que necesitas.
Podremos analizar la evolución de los personajes femeninos y masculinos en el cine español desde el año 1975 hasta el año 2000. Podremos debatir sobre qué nos aporta el cine a la construcción de los modos de relacionarnos y sobre todo podremos dialogar, debatir y divertirnos.
Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español. Logroño, Siníndice, 2013
Más fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español de los 90. Logroño, Siníndice, 2015
Fotogramas de género de María Castejón Leorza es un proyecto editorial compuesto por dos libros Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español (1977-1989) (2013) y Más fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español de los 90 (2015) editados por la Editorial Siníndice. Dos obras que ofrecen un mapa sobre las representaciones de género en el cine español desde el año 1977 hasta el 2000.
Los dos libros desde un punto de vista historiográfico y feminista, ofrecen un marco teórico construido desde la historia de género, una propuesta de análisis que combina la perspectiva de género, los feminismos y la narrativa fílmica para ofrecer una radiografía de las representaciones de género en el cine español de los años 1977 a 2000. Una propuesta necesaria, inteligente, política y sin embargo divertida que contribuye a los estudios de género desde un punto de vista amplio e integrador.