Bikinis femeninos, envolventes e intemporales versus bañadores para surfear olas. Sexismo en bikinis y bañadores
Hoy he estado en una tienda deportiva de esas que hay por toda la geografía española y que te obliga a marcar con nombre y apellidos toda la ropa infantil que puedas comprar en la misma ya que la mayor parte de la población infantojuvenil viste ahí.
Estaba curioseando sin más, cuando me he fijado en las descripciones de bañadores y bikinis para chicas y/o mujeres y para chicos y/u hombres. Aquí están
Vemos que se insiste en realzar la ¡¡¡¡feminidad!!!!! vaya, que es más importante que un bikini te haga más mujer y no que sea cómodo. Lo de la elegancia y refinamiento es muy llamativo. Elegante y refinada hasta en la piscina.
¿La descripción de los bañadores masculinos apelaran a la masculinidad a la elegancia y al refinamiento???
¡Pues no! Ninguna alusión a la masculinidad y sí a las olas, a la acción. Los hombres no tienen que marcar su masculinidad, no es necesario ellos se bañan, juegan y actuan….
¿Y los niños y niñas?
Lo de las niñas es bonito y con volantes. Y envolventes y de forma intemporal. Envolvente, que envuelve y rodea e intemporal, que está fuera del tiempo o lo trastiende. adjetivos que como mínimo acojonan al relacionarlos con bikinis infantiles. Como envolvente e intemporal es el patriarcado que vemos por todos los lados y en rosa, morado y con estampados.
Los niños practican con estusiasmo deportes en la playa y se deslizan y no necesitan volantes envolventes ni intemporales. Y todo en tonos oscuros y vivos….
En fin, la misma mierda de siempre, los mismos roles esencialistas que mantienen el sexismo y los mandatos de género….No podemos descansar ni en el verano.
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.
Me gustaria saber que es la forma «tankini», en ese banador para niñas
Sí, a mí también….
Tankini es un traje de baño compuesto por camiseta y braguita. Respecto al artículo estoy totalmente de acuerdo en los elementos que se destacan entre los que siempre destaca la feminidad para las mujeres y lo funcional para los hombres. Por otra parte, trabajo en el comercio del artículo y algunos conceptos como esencial, envolvente y demás son transcripciones literales del francés, que es en el idioma original en que los hacen. Si se va uno a otros artículos de la tienda ponen verdaderamente tonterías sin sentido (fuera del discurso de roles de género).
Sin más. Artículo interesante, un saludo.
Gracias por el apunte, del tankini y de las traducciones.
Un saludo!
Yo también en esa misma tienda encontré dos mensajes muy diferentes en la promoción de una camiseta técnica para correr, para runners, que está de moda. No sé si es una campaña general o sólo en la tienda a la que yo acudo. La camiseta técnica que venden es lisa y sin mensaje, pero en la zona alta aparece la camiseta expuesta con un mensaje escrito en el centro. Para los hombres, la camiseta expuesta era de un color amarillo fosforito (bueno, y sigue siendo así, porque aún no han hecho caso a mi reclamación) y lucía el mensaje «soy el que siempre quiere ganar». Dos pasillos más adelante, en el de la ropa para mujeres, la camiseta elegida con mensaje es rosa también chillón, casi fosforito, con el mensaje «soy la que siempre va conjuntada». Puse una reclamación ahí mismo solicitando que retiren los mensajes o que aludan al rendimiento deportivo también en el caso de las mujeres.
Bueno, un gran abrazo, te llevo siguiendo mucho tiempo pero aún no te había comentado nada. Sigue así, me gustas mucho. Marta.
kaixo Marta.
no suelo comprar en Decathlon así que he flipado mucho….y eso que sólo estuve en la sección baño.
Gracias por los ánimos 😉
No quiero quitarte la razón (porque la tienes) en cuanto a la notoria diferencia de roles atribuidos a mujeres y hombres, a la hora de anunciar los productos, es algo indiscutible. Sin embargo, y siguiendo la línea de callosconcikuta, esta realidad que retratas es producto de dos factores:
-Cómo tu bien dices, los roles que nuestras cabecitas atribuyen a un sexo u otro en un cómodo intento de ahorrarse pensar (esquemas cognitivos obsoletos).
-El modelo de comercio en el que se basan las empresas, y en especial ésta. La empresa realiza estudios de mercados, sobre todo en forma de encuestas de satisfacción, y estas encuestas a usuarios que nos mandan por internet. Luego sus «creativos» transforma, esta información en publicidad, pasando por las manos de expertos en crear dinero (y ninguno de ellos está allí por sus valores, llámense igualdad o llámense justicia). Nuestras ideas pasan del coco al cartel, y a mi pesar, la publicidad refleja lo que piensa la mayoría de una sociedad, mezclado (y sesgado) por la opinión de los «expertos».
Con esto lo que quiero decir, es que en mi opinión, esto que relatas es una consecuencia de, es un agujero del sistema por el que se vierte visiblemente la mierda (perdón). Esta gente trabaja con lo que vende, con lo que pueda abarcar más población objetivo; negocian y juegan con las herramientas que tienen a su alcance, sin pararse a pensar en valores.
El hecho de que nos vendan nuestra propia basura cerebral, es lo que nos debería preocupar, el hecho de que nuestra sociedad piense que la mujer necesita ser sexual, para nadar o coger las olas.
Obviamente, estos sucesos mantienen y mantendrán el sexismo y los mandatos de género, si no, los anteriormente referidos «expertos» perderían sus trabajos, y eso no les interesa.
Por ir acabando, creo que nuestros esfuerzos deberían encauzarse hacia el cambio de esquemas, desde pequeñitos, cuando el cerebro todavía esta blandito, para que ellos no puedan «ver las diferencias entre sexos» que nuestros abuelos, padres y nosotros mismos vemos porque: «así nos han educado» (eso y una buena vara de olivo para algunos padres).
Muy de acuerdo.
Los y las publicistas tienen una gran responsabilidad en cóm percibimos y construimos imaginarios y referentes. Y la publicidad a día de hoy es escandalosamente sexista y misógina.
si ves el cine o las series hay transformaciones y cambios pero la publicidad no hay manera….
un saludo!!!
joder, estas loca, pero loca de remate
Y eso, por qué lo dices????
Se nota por todo tu análisis que tienes muchiiiiiiiiiiisimo tiempo libre a lo largo del día…
La gente que se empeña en ver machismo o feminismo por todos sitios… esa gente que cualquier comentario lo disecciona por todos los ángulos para ver lo que realmente quiere ver… ese tipo de gente, es el que verdaderamente crea diferencias y malos rollos…
Un consejo, los perros hacen mucha compañía…
PD: O perras, que seguro que si no hago el inciso te poner de los nervios… jajajajaja Vaya tela…
Que cansancio q presupongais q tengo tiempo libre….y q no tengo perra. Tú si que debes de tener tiempo libre Torrebruno. Un saludo
Pingback: Terrorismo rosa. La vida en rosa, sexismo extremo desde la infancia #terrorismorosa | Las princesas también friegan
Pingback: Galletas sexistas. Sexismo a cucharadas | Las princesas también friegan