Ciclo de cine. Más fotogramas de género. Representaciones de género en el cine español de los 90
Cuando en el año 2014 presentábamos el ciclo Fotogramas de género hablábamos de que el término “género “ además de servir para encasillar o ubicar el estilo de determinadas películas también implica una perspectiva transversal (que procede de los feminismos). Así lo seguimos en el libro “Más fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español de los 90” .(Logroño, Siníndice, 2015)
Aprovechando este trabajo la Filmoteca de Navarra plantea un ciclo titulado Más fotogramas de género que desde la perspectiva de género analiza películas como Cómo ser mujer y no morir en el intento (Ana Belén, 1991), Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? (Manuel Gómez Pereira, 1993) que nos hará reflexionar sobre el “espejismo de la igualdad”, Salto al vacío (Daniel Calparsoro, 1995) y Hola, estás sola (Icíar Bollaín, 1995) que nos permitirán reflexionar sobre la juventud de los 90.Una propuesta necesaria que desde diversas miradas nos permitirá analizar y dialogar con el cine español de la década de 1990 desde pautas muy diversas.
Cómo ser mujer y no morir en el intento (Ana Belén, 1991). Miércoles, 14 de septiembre, 20:00h.
‘Cómo ser mujer y no morir en el intento’ basada en la novela homónima de Carmen Rico Godoy, retrata las desventuras de Carmen, una periodista especializada en la información del Parlamento casada con Antonio, un productor discográfico de éxito. Ambos tienen hijos de sus anteriores matrimonios y las correspondientes obligaciones de una pareja de clase media alta. Aunque Carmen trabaje, sigue ocupándose de llevar la casa. Carmen está reconsiderando la continuidad de su matrimonio por el escaso compromiso de Antonio, el menosprecio de su trabajo o el cruel rechazo de sus opiniones de su marido. Además su nuevo jefe no valora su trabajo. Las circunstancias son adversas para las superwoman de los 90.
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? Miércoles, 14 de septiembre, 20:00 h.
Todas las noches Gloria realiza un espectáculo show porno en un cabaret junto a su compañero Karim. Cuando Karim cae enfermo, Gloria debe buscar un sustituto. El elegido será Manu, un
joven inexperto que necesita ganar dinero de forma rápida. Manu trastocará los planes y la vida de Gloria.Y es que ni siquiera las poderosas y concienciadas trabajadoras en la industria del porno están libres de caer en las fauces de la ideología del amor romántico.
Salto al vacío. Miércoles, 21 de septiembre, 20:00 h.
Alex es una joven de veinte años que mantiene a toda su familia gracias al tráfico ilegal de armas y de drogas. En su vida el peligro de morir o matar está presente a cada momento. Alex es
la única chica del grupo y los chicos la tratan como uno más. La falta de amor y la presencia de la violencia en su vida la empujan a decidir entre continuar con la vida que lleva o dejar el barrio para siempre.

incluso a Olaf, un ruso que no sabe hablar español. En este viaje físico y vital aprenderán que crecer tiene un precio y que el mundo de las personas adultas se rige por normas y reglas diferentes a las suyas. Pero ellas no están dispuestas a renunciar ni a su libertad ni
a su amistad. Historia de un viaje y una amistad entre dos chicas de veinte años que tienen en común un pasado sin afectos, un presente en el que no tienen nada que perder y un futuro todo lo abierto que quieran. Durante su viaje lo compartirán todo.