Publicación de la categoría: Historia

Curso «Historia de las mujeres en el siglo XX». Enero-marzo 2015. Pamplona y comarca

Nuevo curso de Historia de mujeres. Historia de mujeres en el siglo XX Se conocerán los diversos procesos protagonizados por las mujeres como el acceso al voto, al mercado laboral, los cambios en… Sigue leyendo

«Malditas. Una estirpe transfeminista» de Itziar Ziga

Me acabo de devorar Malditas. Una estirpe transfeminista (Txalaparta, 20014) el último libro de Itziar Ziga. Tras el fundacional Devenir perra (Melusina, 2009), que se convirtió en un imprescindible y rabioso clásico, Un… Sigue leyendo

«Con la pata quebrada» (Versión española. 25 noviembre 2014)

El 25 de noviembre en la 2 de RTVE en el programa Versión Española se emitió el documental «Con la pata quebrada» (España, 2013). En el coloquió dirigido por Cayetana Guillén Cuervo, participamos… Sigue leyendo

(Her)story. Mujeres en la historia. Desde el siglo XX hasta la actualidad. Vídeo

Aquí, un vídeo explicativo sobre el curso «(Her)story. Mujeres en la historia. Desde el siglo XX hasta la actualidad» que impartiré en noviembre en Campus Relatoras. Toda la info aquí

(Her)story. Mujeres en la historia. Desde el siglo XX hasta la actualidad. Nueva edición noviembre 2014. Campus Relatoras. Formación on-line

El 5 de noviembre comienza una nueva edición de (Her)story. Mujeres en la historia. Desde el siglo XX hasta la actualidad en Campus relatoras. Toda la info aquí Aprovecho para dejaros un texto… Sigue leyendo

#Zinemaldia. Padres secuestradores, madres castradoras y princesas insumisas (En Revista Pikara)

[Fotograma Murieron por encima de sus posibilidades de Isaki lacuesta] Ser una feminista en el Zinemaldia, mola. Ser una píkara entre pelis mola aún más. Ya terminado el Festival, en esta última ronda… Sigue leyendo

Verano azul ¿Era Chanquete un machirulo? (En Pikara Magazine)

Pikagramas se pone retro y vintage y analiza «Verano azul». La mítica serie española reproducía los roles tradicionales de género y ramalazos sexistas, aunque incluyó tímidas transgresiones y abordó temas tabú como el… Sigue leyendo

El tren de la libertad. Algunas consideraciones (generacionales)

El Tren de la libertad fue una iniciativa de un grupo de mujeres (Las Comadres y de La Asociación de Mujeres por la Igualdad de Barredos). Ellas solas fueron capaces de articular una… Sigue leyendo

Entrevista a Barbara Zecchi. La historia de las cineastas está muy coja: apenas se cita a Pilar Miró, y a menudo para criticarla (En Pikara Magazine)

De las veces en las que trabajar en una gozada. Entrevista a Bárbara Zecchi. ¿Cine femenino? ¿Feminista? ¿Cine hecho por mujeres? La teórica fílmica feminista Bárbara Zecchi propone el concepto ‘ginocine’, como un… Sigue leyendo

Oferta cursos otoño-invierno 2014

¿Tienes una asociación o agrupación y estás programando el curso 2014-2015? ¿te interesan actividades que tengan que ver con la Historia de Mujeres, la representación de identidades de género en la publicidad, cine,… Sigue leyendo