Madres de anuncio
De la misma manera que llega la primavera a un afamado centro comercial, el primer domingo de mayo llega inexorable el día de la madre. Un día en el que la sociedad reconoce(?) o refuerza el rol materno de cuidado y de trabajo invisible que conlleva la maternidad ya que es un día con un marcado cariz de exaltación de lo materno.
La publicidad es consciente de que las madres han sido y son, las mayores consumidoras en portencia. Por ellas pasa la intendencia de los hogares que incluye desde la compra de productos de limpieza hasta los calzoncillos del pariente. los anuncios inciden en la imagen de mater amantísima confinada en el espacio privado. Así pasa en este anuncio de Cola-Cao del año 1989.
Nuestra primera madre es una mujer dinámica que alimenta a su prole con Cola-Cao. A pesar de este dinamismo, podemos observar cierta infantilización de su persona ya que parece cansarse con las actividades de sus hijxs más que ellxs. Que una mujer hecha y derecha se canse con el deporte infantil más que los propios infantes no deja de ser sospechoso.
La marca Coca-Cola centra su atención en el colectivo materno, con una serie de spots que emocionan mucho, apelan a los más hondos sentimientos, provocan unas ganas irrefenables de ir a abrazar a tu madre pero…..en el fondo (que no en la forma) podemos afirmar que practican el terrorismo de género.
En el primer anuncio, vemos a una madre que tras llevar dedicada toda la vida al cuidado de sus prole y al trabajo doméstico, decide intentar encontrar trabajo en un mercado laboral injusto con una madre sin referencias laborales más allá de las comentadas. Su hijo, el guapísimo Javier Rios, uno de los protagonistas de la peli «Noviembre» de Achero Mañas, decide plantarse frente al empresario de turno para enumerar los méritos de su madre que pasas por tener ojeras, alucina maripili, que son según ella misma producto del amor, tener un enorme poder de persuasión, estar siempre disponible y ¡comerse el filete con más nervios! (siempre le doy este cacho a mi perra, espero que no me inhabilite como madre…).
Las características que definen a la madre son sinónimo de cuidado, sacrificio y abnegación que el hijo visibiliza. Es el hijo quien habla, el padre el que elige a la madre y el jefe el que decide admitirla en su empresa. Se reconoce el rol patriarcal materno desde un punto de vista de autoridad masculina. Por eso, aunque sea muy tierno y sentimentaloide es terrorista, porque refuerza el orden androcéntico.
El segundo anuncio, diversas madres nos hablan con autoridad desde sus universos domésticos. Sabiduría femenina de nuevo. Sabiduría de cocineras, un poquito psicólogas, enfermera cuando hace falta, economista, inventora de cuentos y repartidora de felicidad en general (nota mental: lo de repartidora de felicidad es algo como para incluir en el cv), la quintaesencia del trabajo y la dedicación materna que Coca-cola visibiliza y dignifica dentro de los límites de lo doméstico. Y es ahí donde volvemos al terrorismo de género, porque aunque salga un tío poniendo la mesa en una de las cocinas, el trabajo doméstico recae en las madres de forma exclusiva y su reconocimiento no traspasa las cuatro paredes de la cocina. Más de lo mismo. Maternidad venerada para naturalizar su papel de cuidadora multifuncional gratiuta.
En la misma línea de veneración y exaltación desde la tríada hijo-marido-padre se encuentra el anuncio de Iberia
En la actualidad volvemos al modelo de madre abnegada, que obviamente no tiene su equivalencia masculina. No existen publicidades específicas dirigidas a los hombres que representen roles de cuidado y roles sentimentales.
La Central Lechera Asturiana sigue la linea ya apuntada de ensalzar las cualidades maternas, y relaciona el cuidado materno con la «naturaleza» de una madre. Más allá de la necesaria identificación entre pardos verdes asturianos, naturaleza verde y madres, esa naturaleza materna nos evoca y remite a misiones divinas femeninas que naturalizan la sumisión y alejan a los padres de responsabilidades y cuidados.
Y qué decir de este recientísimo anuncio de Nenuco en el que una moderna y actual madre firma entregas absolutas, con sus consecuentes renuncias personales y profesionales….
Y para terminar un anuncio de Movistar, creo que argentino que convierte a la madre en una novia para su hijo, y que no deja de provocar estupefacción y escalofríos.
Observamos en definitiva en todos los ejemplos mencionados, como la maternidad se exalta desde diversos registros que no admiten fisuras al modelo hegemónico de madre sacrificada que refuerzan el imaginario patriarcal de madres amantísimas que renuncian a sus vidas y trayectorias…
Muy bueno, siempre lo bordas. Un saludo!
🙂
Y te lo ponen tan dulce por si te das cuenta y montas una huelga…
Caramelo moral…(pero es que sin mamá nos deshacemos en polvo)
Una huelga de madres es de lo más revolucionario y sugerente que se me ocurre….Saludos!
Recuerdo con rabia el anuncio de la mamá de Rafa Nadal, me costó una bronca con el que terminó siendo mi suegro, que le emocionaba y me decía mira cómo reconoce lo que hace una madre; y yo le dije que era un retrato robot de un papel preprocesado que no decía nada sobre esa mujer, sólo lo que respondía a ese papel, cómo demonios puede emocionar eso, un robot.
Pero me mola más hablar de cómo las madres transmiten inconscientemente el papel de madre sufridora a sus hijas, eso es todo un filón.
Es verdad! No recordaba a la amantísima madre de Nadal. ya se sabe, detrás de cada hombre brillante existe una mujer que se calla y trabaja en silencio aunque sea su madre….
Respecto a la trasmisión de roles, ahí andamos desde la consciencia intentando no trasmitir sufrimientos y entregas excesivas, pero vaya, es muy difícil ya que la maternidad por definición lleva grandes dosis de sufrimiento….
Saludos!
Brillante, ingeniosa…
🙂 >3
hay otro anuncio q, aunq no tenga relacion directa cn estos aqui expuestos, me hierve la sangre cada vez q lo veo: http://www.youtube.com/watch?v=L41qCwUGLKY
dejando a un lado el hecho de q ese no es el unico modelo de familia… «a mama se la da papa?» ¿en serio? ama no está a la altura xra estar en el mismo nivel q papa? en fin,,,esto es lo q estamos transmitiendo
Muy de acuerdo comtigo. Ese anuncio en cuestión es muy exasperante. la ama incluso por debajo del oso…
Violencia simbólica o terrorismo de género.
salud!
Pingback: Nais de anuncio | que nada nos defina
Pingback: Madres de anuncio | El rincón de Haika |...
Pingback: ¿Reina o esclava de unas exigencias sociales? Comentario a una lista terrible… | 59's site
Pingback: Maternidad pinchacondones (Desigual #tudecides) | Las princesas también friegan