27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona
Del 4 al 13 de junio tendrá lugar la 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona, una imprescindible cita cinematográfica a la que no puedes faltar.
En esta edición se proyectarán 8 películas de estreno, 5 de ellas de ficción y 3 películas documentales, como novedad, este año en la Sección Oficial, así como 11 cortometrajes.
Se abordarán temas como el viaje personal de una ginecóloga en tierras de Cisjoradania con INCH’ ALLAH de Anäis Barbeau-Lavalette (Canadá, 2012), el juicio de Adolf Eichmann cubierto por Hannah Arent con HANNAH ARENDT de Margarethe Von Trotta (Alemania, 2012), una reflexión sobre los campos de concentración nazi y la construcción europea a través de sus protagonistas en la película documental APRÈS LES CAMPS, LA VIE / DESPUES DE LOS CAMPOS, LA VIDA de Virginie Linhart (Francia), una disección de las relaciones familares con 15 AÑOS Y UN DÍA de Gracia Querejeta (España, 2012), un recorrido por la biografía de Angela Davis con el documental FREE ANGELA AND ALL POLITICAL PRISIONERS / LIBERTAD PARA ANGELA Y TODOS LOS PRISIONEROS POLÍTICOS de Shola Lynch (Francia, 2012), la alocada vida de una adolescente religiosa y sexual con JOVEN Y ALOCADA de Marialy Rivas (Chile, 2012), el recorrido cinematográfico por la historia de la independencia de la India con HIJOS DE LA MEDIA NOCHE de Deepa Metha (India, 2012), y finalmente un repaso a la construcción de los personajes femeninos en el cine español desde la década de los 30 hasta la actualidad con el documental CON LA PATA QUEBRADA de Diego Galán (España, 2013).
Y como todos los años los imprescindibles Cortos en femenino proyectos colectivos de Trama.
Todas las películas serán presentadas y analizadas por diversas especialistas. Así, contaremos con la presencia de Lidon Soriano. Profesora. Milita en Komite Internazionalistak y en EH-Palestina Sarea, Fina Birulés. Profesora de Filosofía y coordinadora el Seminario “Filosofía y Género” en la Universidad de Barcelona, Virginie Linhart y Gracia Querejeta, directoras de cine, Fefa Vila. Socióloga y activista Feminista y queer, Ianire Estébanez. Psicóloga especialista en violencia contra las mujeres y prevención y Diego Galán, director de documental.
Una Muestra que, a pesar de la crisis, apuesta por películas de calidad. Y por crear un espacio de reflexión y debate alrededor de la situación de las mujeres y sobre las representaciones de género en el cine actual. Organizada por IPES Elkartea y Cines Golem, este año cuenta con el apoyo del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y de la Cinematografía, el Ayuntamiento de Pamplona y de Diario de Noticias de Navarra