La cineasta Cecilia Bartolomé recibe la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes #cineastasespañolas
Soy muy fan de Cecilia Bartolomé. Por eso me encanta y me parece muy justo que le hayan concedido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Descubrí a la Bartolomé hace décadas a través del documental «Después de». Luego descubriría «Margarita y el lobo» (!969), su práctica en la Escuela Oficial de Cine y «Vámomos Bárbara» (1977). «Lejos de África» (1996) y el episodio sobre el atentado de Carrero Blanco dela serie «Cuéntame» (2005) son sus últimos trabajos.
Cecilia Bartolomé es una cineasta poco prolífica, cuya obra inicial está marcada por la censura, pero su obra destaca en el panorama del cine español por su compromiso con la realidad y la memoria, por su honestidad, ética y compromiso con la igualdad. Si queréis saber más sobre su obra os recomiendo «Cecilia Bartolomé: El encanto de la lógica» editado por Josetxo Cerdán y Marina Díaz.
Y si queréis saber más sobre «Vámonos Bárbara», os recomiendo la lectura de «Fotogramas de género. Representación de feminidades y masculinidades en el cine español (1977-1989)» que incluye fragmentos de una entrevista a Cecilia Bartolomé, con la que tuve la suerte y el honor de coincidir en unas Jornadas en la Universidad de a Rioja y en la Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona.
Enhorabuena
Un amigo me habló de «Cecilia y el lobo» hace años. Decía que era una pena que la gente, siempre en general, no supiera más de directoras como ella. ¡Qué bueno!
Hay que seguir visibilizando el trabajo de Bartolomé al gran público.
te recomiendo «Fotogramas de género» (www.fotogramasdegenero.com). Qué más allá de que lo haya escrito yo, está muy bien!
Un saludo!
Gracias por el enlace.
grande la bartolomé, e inmensa Margarita y el lobo
bessssssssssssos loba amiga!!!!!!!