‘Imágenes y documentación. Didáctica del lenguaje audiovisual’ Curso para profesorado. CAP. Navarra
Comienzo una nueva andadura profesional que espero dé sus frutos, porque es un proyecto que me interesa mucho como profesional, como docente, y como ama. De la mano del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, un curso necesario para explorar las posibilidades didácticas del lenguaje audiovisual y sus aplicaciones prácticas. Porque tendremos, mucha, mucha práctica.
Así que si eres docente y te interesan las posibilidades y los límites de las imágenes, investigar, reflexionar y divertirte, este es tu curso!!!
Inncríbete aquí: http://formacionprofesorado.educacion.navarra.es/
CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD DE FORMACIÓN. PLAN DE FORMACIÓN 2017 – 2018. SECCIÓN DE FORMACIÓN
Título: Imágenes, documentación y género. Didáctica del lenguaje audiovisual
Modalidad: Curso. Etapa: Educación Secundaria
Dirigido a: Profesorado de Navarra que imparta Educación Secundaria.
Justificación: Vivimos en una sociedad completamente mediatizada por las imágenes. Las generaciones actuales reciben gran parte de la información a través de mensajes visuales que influyen de forma poderosa en su forma de entender el mundo y construir sus realidades y la forma de relacionarse con los y las demás. Muchas de las habilidades cognitivas, sociales y culturales se forman a través del imaginario visual que construimos como sociedad. Por ello es necesario y urgente poder trabajar en la alfabetización audiovisual del alumnado.
Además, los discursos visuales son grandes educadores sentimentales, por lo que su análisis nos permite abordar dimensiones cognitivas, pero también afectivas. Por todo ello, debemos crear las herramientas necesarias para poder integrar discursos visuales en el aula.
Objetivos: Como objetivo general, el curso pretende dar claves al profesorado para desarrollar estrategias didácticas dinámicas y creativas en torno a la incorporación de la imagen y a los discursos audiovisuales como herramienta educativa.
Como objetivos específicos, nos planteamos:
– Dar las claves necesarias para incidir en la alfabetización audiovisual del alumnado.
– Analizar las posibilidades educativas de los discursos visuales.
Programa y Contenidos:
- La imagen como recurso educativo. Claves básicas para su aplicación didáctica.
- Claves para seleccionar y documentar los recursos audiovisuales.
- Análisis práctico aplicado a los mensajes publicitarios. La publicidad como creadora de significados e imaginario y como educadora sentimental.
- Análisis de los estereotipos y roles de género en la publicidad
Metodología: Curso presencial teórico-práctico. Combinaremos metodologías provenientes de la teoría audiovisual y de la teoría de género para elaborar una propuesta didáctica práctica.
Ponente: María Castejón Leorza. Historiadora, teórica, docente y escritora. Especialista en medios de comunicación y género
Responsable:
Javier García Ariza. Asesor – Servicio de Multilingüismo y Enseñanzas Artísticas
848 42 60 59. fj.garcia.ariza@navarra.es
Lugar:
CAP de Pamplona – IES Basoko.
Duración: 25 horas: 8 horas presenciales y 17 de trabajo online a través del plataforma Moodle del Aulla Virtual del PNTE.
Fechas: Miércoles, 25 de octubre, 8, 15, 22 de noviembr
Horario: De 17:30 a 19:30 horas
Periodo de inscripción: El último día para inscribirse será el 13 de octubre de 2017 en la página:
Nº plazas: 25.Nº mínimo asistentes: 10.
Requisitos: Ser docente en activo en un centro educativo de Navarra en el momento de realizar la inscripción.
Criterios de selección de asistentes: Orden de inscripción.
Idioma: Castellano.