Publicación de la categoría: Documental

Mujeres en pie de guerra y Vindicación, las propuestas documentales, feministas y combativas de Susana Koska

Mujeres en pie de guerra y Vindicación, las propuestas documentales, feministas y combativas de Susana Koska es el último artículo que he publicado, y que lo podéis encontrar en la Revista Ámbitos Feministas… Sigue leyendo

«Con la pata quebrada» (Versión española. 25 noviembre 2014)

El 25 de noviembre en la 2 de RTVE en el programa Versión Española se emitió el documental «Con la pata quebrada» (España, 2013). En el coloquió dirigido por Cayetana Guillén Cuervo, participamos… Sigue leyendo

El tren de la libertad. Algunas consideraciones (generacionales)

El Tren de la libertad fue una iniciativa de un grupo de mujeres (Las Comadres y de La Asociación de Mujeres por la Igualdad de Barredos). Ellas solas fueron capaces de articular una… Sigue leyendo

Curso Directoras de Cine. Un mapa mundial: cineastas europeas (Civivox Ensanche, Pamplona)

El curso «Directoras de cine. Un mapa mundial: cineastas europeas» que impartiremos bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Pamplona y su Área de Igualdad, no es un curso cualquiera. Tras «Heroínas cinematográficas. Un… Sigue leyendo

Después de más de treinta años sigue el malestar de las mujeres (Despues de……Cecilia y José Juan Bartolomé, 1981)

«Despues de…» es un documental imprescindible rodado por Cecilia y José Juan Bartolomé. Consta de dos partes «No se os puede dejar solos» y «Atado y bien atado» que conforman un documental de… Sigue leyendo

Conversación con Diego Galán sobre el documental «Con la pata quebrada» (En Pikara Magazine)

Conversación con Diego Galán sobre ‘Con la pata quebrada’; una crónica sentimental de la representación de las mujeres en el cine español del siglo XX en la que afirma que «En el proceso… Sigue leyendo

Fefa Vila: «Angela Davis, fue demasiado para su época…»

Entrevista a Fefa Vila en 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Presentación de la película Free Angela and all political prisioners / Libertad para Ángela y todos los prisioneros políticos… Sigue leyendo

Virginie Linharth: «A la hora de construir mi documental estuve dispuesta a escuchar a las personas que iban más allá de esas preguntas»

Coloquio con Virginie Linhart 27 Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona. Presentación del documental Après les camps, la vie / Después de los campos, la vida (Francia, 2010). Virginie Linhart: Escritora… Sigue leyendo

“La próxima generación será de directoras de cine”. Entrevista a la documentalista Virginia García del Pino

Entrevista a la documentalista Virginia García del Pino tras su paso por el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2013. Puedes leerte la entrevista aquí.

Las constituyentes de Oliva Acosta (2011) y algunas reflexiones sobre la recuperación de la memoria y la actualidad

El documental ‘Las constituyentes’ de Oliva Acosta (España, 2011) recoge el trabajo de las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que en el año 1977 participaron en la primera legislatura democrática y tuvieron un… Sigue leyendo